La oratoria es un oficio que se ha ido ampliando y modificando a través del tiempo. Desde la antigüedad hasta nuestros días, los cambios culturales y tecnológicos son notables y la oratoria ha evolucionado lo suficiente como para reconocérsele nuevas técnicas y asombrosas particularidades que ya incorporadas al campo de la comunicación oral.
Hablar con coherencia, entusiasmo, ordenadamente y logrando persuadir a quien te escucha, no es una tarea fácil de conseguir. Por ello, la oratoria se concibe como un conjunto de técnicas que permiten expresarse eficientemente ante un individuo o grupo determinado con el fin de convencerlos o persuadirlos.
Para lograr este objetivo, hay que saber hablar para ser escuchado, a partir de allí se logrará captar la atención, de manera positiva. Al conseguir esta dinámica tu proyección como persona cambiará ante los ojos de los demás.
Sin embargo, el hecho de tener que hablar ante extraños, en una reunión laboral o con particulares no parece ser una labor sencilla ni fácil.
Y si lo que querés es proyectar la imagen de una persona que sabe a dónde va, que tiene una actitud positiva hacia la vida, ideas dinámicas, el lenguaje convincente, evidentemente, los cursos de oratoria te servirán como vía para interactuar y transmitir esa imagen a quienes te rodean.
Y la mejor forma de instrucción lo hallarás en Delossantos Oratoria. En nuestro sitio web encontrarás innovadores métodos de enseñanza, donde prevalece la comunicación creativa.
En este sentido, el arte de la oratoria te brinda la posibilidad de hablar en público de forma clara, con elocuencia y argumentación, buscando, en definitiva, persuadir. De esta forma, modifica las ideas y hasta se puede convencer a un individuo o grupo de personas a que actúen de una cierta manera y tomen una decisión.
Lea también: Iniciar Una Presentación: El Arte De Captar La Atención Del Público
En sí, la oratoria, como discurso oral, se distingue por mover las emociones de un público en favor de un argumento o idea, que es expuesto y defendido por un orador.
Conmover A Través De La Palabra
La aparición de la oratoria como el arte de hablar en público no tiene fecha exacta. Sin embargo, se presume que sus orígenes como discurso están en Sicilia; pero quienes le dieron renombre e importancia en la sociedad fueron los griegos, utilizándola como un instrumento para lograr el poder político.
Cabe destacar, que este episodio histórico lleva a reconocer la grandeza de la oratoria, ya que en aquel momento el orador debía ser una persona erudita y con ideales éticos para asegurar el progreso del Estado; importancia que hoy en día persiste.
Ahora bien, como elemento comunicativo, es algo natural en el ser humano; pero como técnica de persuasión para convencer a otro no necesariamente se suele tener naturalmente esa habilidad o don. Por ello, se ha desarrollado como disciplina con sus reglas y características propias. Con nuestro Taller De Oratoria Online Profesional alcanzarás estas herramientas para engrandecer tu creatividad y utilizarla paradar a conocer tus ideas con profesionalismo.
Así que la oratoria no es solo oralidad, es decir, no es el simple el hecho de hablar, sino que involucra técnicas y reglas que permiten expresarse de manera convincente ante cualquier público.
De allí que la finalidad de la oratoria sea transmitir un mensaje sin miedos, sin desconfianzas y con desenvoltura. Y como está relacionada con la elocuencia, lo imperioso es convencer con las palabras o conmover a quien o quienes nos oyen. La clave está en la capacidad del emisor para convencer a un receptor.
En sí, la pretensión final de la oratoria es la de contar una historia, motivar a un auditorio, persuadir o transmitir un mensaje, sin obviar la capacidad que debe tener el orador para hacer impacto con aquello de lo que habla.
La Oratoria Como Técnica
En este contexto aparece la oratoria y sus técnicas. El propósito de esta disciplina, como se ha señalado, es buscar la unión entre oratoria y liderazgo. De allí que su práctica como técnica permite manejar con coherencia diferentes situaciones para reaccionar eficazmente ante algún caso inesperado.
Entonces, la oratoria, le dará la oportunidad al orador de organizar sus ideas, vencer el miedo a hablar, utilizar la espontaneidad de forma creativa, aprender a escuchar y valorar el autoconocimiento. Así que quienes aprenden de ella, estarán más conscientes de cómo manejar mejor las relaciones en la vida cotidiana; cambiando, de este modo, su actitud ante los demás y su entorno.
Estas habilidades las podrás resaltar con la modalidad de la Orientación Personal, que descubrirás aquí en Delossantos Oratoria. Con esta herramienta podrás trabajar los traumas habituales a la hora de hablar ante un auditorio.
Por ello, son importantes los conocimientos que tenga la persona sobre el tema que se quiere transmitir, y que sea creíble con el propósito de convencer al auditorio que lo está escuchando.