Oratoria, Una Herramienta Pedagógica Eficaz Y Persuasiva

No cabe la menor duda que la forma de comunicar es uno de los factores más importantes y determinantes en el fenómeno educativo. Enseñar, constituye poner en práctica eficientes sistemas de comunicación Inter e Intra-Personal. En virtud de este hecho, la oratoria es una herramienta pedagógica clave, eficaz y persuasiva.

Partiendo de esta premisa, y considerando que la forma en la que se comunican los estudiantes está íntimamente relacionada con sus resultados académicos. Podríamos decir que, el éxito académico, también depende de cómo transmitimos verbalmente eso que deseamos que los alumnos aprendan.

En consecuencia, la oratoria como herramienta pedagógica posee muchos y diversos beneficios al conseguir este propósito, tanto desde el punto de vista personal, como desde la perspectiva curricular. No obstante, se echa de menos una mayor presencia y efectiva práctica de la misma en las aulas. El Programa de Oratoria Supraconsciente que se dicta en Delossantos Oratoria está pensado para llevar a cabo esta estrategia comunicacional.

Hablando Bien, Firme, Claro Y Sin Miedo

Todo enseñante tendría, en rigor, que preguntarse si sus alumnos se sienten verdaderamente cómodos cuando tienen que hablar ellos para el resto de la clase. ¿Cómo es su discurso? ¿Se organizan en sus aulas actividades grupales o individuales en las que los alumnos tengan que hablar o exponer en público?

Es evidente que, en la mayoría de los casos, la respuesta suele ser negativa. Insistimos en que se extraña una mayor presencia de la oratoria como herramienta pedagógica en las aulas, a pesar de sus comprobados beneficios en todos los aspectos y sujetos involucrados.

No es difícil comprobar, cuando observamos bien estas dinámicas pedagógicas, las dificultades que expresan los alumnos para respirar. Síntomas visibles tales como taquicardia, sudoración, tensión muscular, voz entrecortada, temblor; entre otros, son característicos de quienes se ven en la necesidad de entablar algún tipo de comunicación interpersonal. Por eso, la oratoria es una herramienta pedagógica eficaz y persuasiva.

Dichos síntomas, nada agradables, por supuesto, son habituales entre las personas que lo pasan muy mal cuando hay que hablar en público. Una reciente encuesta, reveló que un 70% de las personas se sienten nerviosas casi siempre en situaciones de este tipo, un 29% declaró sentirse así de manera ocasional y apenas un 1% respondió que jamás.

La Oratoria Es Una Materia Aún Pendiente

Desde esta interesante perspectiva, muchos alumnos, en este sentido, no son ajenos a este particular sufrimiento cuando, por ejemplo, tienen que exponer un trabajo o un tema al resto de la clase o dirigirse a sus compañeros –siguiendo las pautas del profesor- o cuando se ven en la obligación de argumentar una idea.

También, por otro lado, resolver un problema en voz alta. De ahí que una buena oratoria resulte esencial y con ella el vocabulario con el que se expresa una persona, su particular tono de voz o la postura correcta que adopta el cuerpo durante el discurso.

Oratoria Como Herramienta Pedagógica: Una Relación Trascendental

Algunos psicolingüistas han dedicado gran parte de sus investigaciones y estudios a explorar la presencia efectiva de la oratoria en las aulas. Asimismo, los análisis pormenorizados en el campo de las neurociencias comprueban, científicamente, que una buena programación cognitiva crea importantes destrezas en el manejo de las comunicaciones desarrolladas en ambientes educativos.

De todo ello se desprende que el papel que desempeña el diálogo en la educación y desarrollo del razonamiento en los estudiantes, incluyendo a los profesores, mejora notablemente cuando se enseñan técnicas de oratoria.

La oratoria pedagógica crea sensibilidad, destreza y soltura. Nuestro Programa Integral de Oratoria Supraconsciente se ha diseñado para manejar todas las herramientas necesarias que contribuyan al buen manejo de técnicas de comunicación.

Los estudios neurolingüísticos hacen especial énfasis en el hecho cierto de  que la forma en la que hablan y se expresan los estudiantes, incluidas las conversaciones en el hogar, influye en sus resultados académicos.

Para los psicolingüistas, la interacción social y la actividad expresiva en el aula representa una notable oportunidad para el aprendizaje como también la   práctica de la oratoria en este contexto; debe orientarse a la cooperación, explicación de ideas y escucha activa a los demás. No cabe la menor duda que la oratoria es una herramienta eficaz y persuasiva.

La Oratoria Expande La Educación Hacia La Libertad

La importancia de incluir la oratoria en el diseño curricular es un hecho cierto que ya muchos países están tratando de formalizar en sus esquemas educativos. Los expertos en esta materia han comprobado y recomendado el uso de la oratoria y sus técnicas.

Al tiempo que insisten en concientizar sobre la importancia de una comunicación oral efectiva y las formas en que se puede enseñar y aprender, los profesionales de la comunicación han desarrollado múltiples métodos para enseñar oratoria, colaborar con la comunidad educativa y poder evaluar el progreso que logran los alumnos. 

Vale la pena referir los trabajos realizados por centros educativos europeos y americanos, los cuales han comprobado, absolutamente; que una buena expresión oral influye en las notas que un alumno obtiene en ciertas asignaturas. 

Para dichas investigaciones, se diseñó un programa de enseñanza experimental que contó con la participación de varios estudiantes de escuelas primarias y secundarias.

Los resultados comprobaron que las actividades basadas en la conversación pueden, sin duda, desempeñar un objetivo útil en el desarrollo del razonamiento y la comprensión científica. En Delossantos Oratoria elaboramos efectivos cursos de oratoria con la finalidad de lograr una excelente capacidad comunicacional frente a los distintos grupos de personas.

Provechos Y Ganancias De La Oratoria Pedagógica

La presencia de la oratoria como asignatura, como hemos dicho, continúa siendo mínima a pesar de los visibles provechos que de ella se consiguen. Un ejemplo de esto es que la misma proporciona una mayor confianza en la persona al perder éste, el temor de hablar para los demás.

Del mismo modo, ayuda en el proceso y manejo de las emociones, mejora las habilidades sociales y el pensamiento crítico, se trabajan los valores de la tolerancia y empatía; al tiempo que colabora en el desarrollo tanto de la autoestima como de las habilidades de liderazgo.

Entradas recientes