Hablar en público no es, como muchos pudieran creer, un exclusivo don con el cual se nace y listo. En realidad, es difícil pensar que alguien diga que nació sin fobias particulares que le impidan hablar en público. ¿Es posible superar la fobia al hablar en público? Claro que sí.
Es poco probable que nadie, aún y siendo un experto en hablar en público, no haya sentido miedo o fobia al menos alguna vez. En nuestro exitoso taller de Oratoria Supraconsciente, que dictamos en Delossantos Oratoria, proporcionamos métodos y estrategias para vencer estas fobias.
Expresarse en público es una cuestión que se aprende en el camino, a lo largo de la vida de una persona. Por tanto, desarrollar una fobia que dificulte hablar en público se debe, básicamente, al lamentable cúmulo de malas experiencias vividas por uno mismo o; en su defecto, experimentadas por otros en nuestra presencia.
La Mente Es Una Atrevida Generadora De Miedos
La existencia de este fenómeno, hace que en nuestra mente se genere un profundo miedo escénico, muchas veces sin ni siquiera percibirlo.Es natural, desde luego, sentir miedo porque a todos nos asusta el fracaso, quedar en ridículo y, en consecuencia, todos sentimos miedo a las críticas.
Sin embargo, los seres humanos no nacieron, necesariamente, para ser perdedores consumados. Afirmaría lo contrario, que todos vinimos al mundo para intentar ser exitosos y ganadores. Por lo tanto y si lo pensamos bien, el éxito real consistiría, no en vencer a otros sino a nuestros propios límites, alejando las fobias oratorias en este caso.
Vencer La Fobia De Hablar En Público, ¿Quién Dijo Que Era Difícil?
Hemos de admitir que esto no es absolutamente fácil, pero entendamos que, en la medida que conocemos como funciona nuestro subconsciente nada es muy complicado de cambiar. Si admitimos con valor y fortaleza nuestros miedos, entonces podremos superarlos; pues no existe nada en el universo que los seres humanos, una vez conscientes de nuestros problemas no podamos emprender acciones para remediarlos.
Hay algunos consejos a los cuales vale la pena ponerles un poco de atención y que en nuestros Talleres de Oratoria Profesional solemos remarcar notablemente. Veamos estos factores.
- Comenzar con prudencia. Si un orador posee una fobia para hablar en público, este no debe lanzarse de golpe a dar un discurso frente a 2000 personas. Lo ideal es empezar de a poco en situaciones cotidianas.
- Reconocer la ansiedad. La ansiedad nos produce síntomas tales como temblor, sudoración de las manos, aumento de la frecuencia cardiaca, dificultad al respirar, tensión muscular, pérdida de concentración y hasta vértigo, entre otros. El objetivo es el de intentar reconocer las emociones que acompañan la respuesta de ansiedad en situaciones críticas.
- Algunas técnicas de relajación, como la meditación o la respiración abdominal te permitirán conocerte y dominar mejor estas situaciones de estrés.
- El secreto esta en el subconsciente. Creencias limitantes grabadas en el pasado nos condicionan. Eliminar los bloqueos emocionales y cambiar estas creencias por otras potenciadoras son el verdadero éxito en las sesiones de Resiliencia Personal que ofrece Delossantos Oratoria.
- Las pequeñas audiencias ayudan a inspirar confianza. Resulta una buena idea comenzar practicando con familiares o amigos. Pedirle a alguien que te escuche o filmarse y exponer sobre cualquier tema que se conozca y domine.
Hay muchas técnicas que se pueden poner en práctica para vencer este miedo. En Delossantos Oratoria ofrecemos talleres personalizados a través de los cuales enseñamos distintos métodos para afrontar las fobias oratorias.
Autoboicotearse No Es La Mejor Estrategia
Sin duda alguna, uno de los mayores problemas de las personas que tienen fobia al hablar en público es la forma cómo visualizan una exposición. Sucede que varias veces le damos un enfoque equivocado a las cosas.
Ocurre que, sin siquiera tener una razón valedera, pensamos, erróneamente, que todo va a salir mal, que nos vamos a bloquear, que nos quedaremos mudos, en blanco y toda una cantidad de actitudes negativas o pensamientos catastróficos que pueden derrumbar una buena exposición.
La Fobia: El Arte De Sabotear Nuestro Éxito
Esta práctica suele ser muy habitual y la misma tiene que ver con procesos inconscientes que de pronto hacen su aparición. Existen personas que muestran la fobia de hablar en público, como un reiterado patrón de disconformidad con varias áreas de su vida y esto, a juicio de los terapeutas, provoca tales situaciones.
Por qué pensar que el mundo está en mi contra y que todos están encaprichados en verme caer, cuando la verdad es que soy yo el que no pongo de mi parte para encajar; y soy yo el que hace de todo para justificar, de algún modo, mi propia falta de empeño para alcanzar el éxito.
Autoboicot
El autoboicot es la extraña capacidad que posee el ser humano para destruir su propio camino al éxito en sus distintas áreas de relación. Se trata, en suma, de la incapacidad de poder disfrutar de nuestro éxito cuando lo alcanzamos.
Aún sin proponernos esto conscientemente, nosotros mismos nos saboteamos sin misericordia, afectando el propio éxito o la culminación de propósitos importantes. En Delossantos Oratoria encaminamos correctamente el subconsciente para evitar estos boicoteos y lograr la culminación con éxito de lo que te propongas.
Los problemas deben enfrentarse y superarse. El desánimo es fatal. De algún modo hay que seguir adelante y veremos, en realidad, cómo la fobia a hablar en público comienza a desaparecer y solo queda como una anécdota en tu historia de vida.
