Cuántas veces has asistido a una conferencia y te ha impresionado cómo el orador consigue crear un espacio agradable gracias a que su discurso de oratoria transmite además del tema; su sensibilidad con destreza y soltura. Este momento lleno de goce y complacencia realmente se consigue gracias a un trabajo arduo y con una intención clara, que es crear una empatía con el oyente.
Pero, también en otros momentos te has encontrado con una situación que se torna aburrida y poco motivante, y por qué ocurre esto. Esta situación puede presentarse por diversas razones; sin embargo la más común sería la falta de un buen discurso, que impide al expositor crear un vínculo con el público y demostrar con agrado el mensaje que quiere transmitir.
Estas situaciones dan a conocer que existe un discurso de oratoria especialmente creado para tal fin. Que además de mostrar tus pensamientos a los oyentes, también se trata de convencer o persuadir a la audiencia.
Lea también: Iniciar Una Presentación: El Arte De Captar La Atención Del Público
De allí que a la hora de realizar un discurso de oratoria debes ser disciplinado para que puedas crear una estructura y así el tema investigado llegue a la mayoría de los oyentes que asisten a tu conferencia, pero sobre todo que pueda calar en la diversidad de pensamientos presentes. Pero, sabés cómo hacer un buen discurso?
El Proceso De Preparación De Un Discurso De Oratoria
En el Curso Profesional que impartimos en Delossantos Oratoria, está organizado sobre tres aspectos vitales de la oratoria como son el Discurso, el Público y el Orador, aquí podrás conocer estrategias para comunicar con éxito tus ideas, detallar los objetivos de cada uno de ellos para armar una estrategia que, en un marco de creatividad y profesionalismo, te ayudará a hablar sin temores para que conectes asertivamente con el público.
Y si nos referirnos al discurso, independientemente del tipo que se trate, lograrás estructurarlo en segundos. Sabrás preparar cada una de sus etapas y las distintas formas de presentarlo persuasivamente.
Este proceso, que es bien conocido al estudiar las técnicas de oratoria, consta de cuatro fases: la elección del tema, la investigación, la preparación y la práctica. Una vez que se inicie cualquier presentación, debes tener presente que la primera intención es darle a conocer al público tus argumentos sobre un tema determinado, así que su elección es un punto sustancial a destacar.
Al escoger un tema hay que realizar un análisis cuidadoso y una reflexión de los propósitos que se quieren conseguir, evita ir por el camino de la facilidad, toma el de la convicción. Y recuerda que es importante tener en cuenta los elementos que lo envuelven como el perfil del público, el entorno físico de la presentación o la delimitación del tiempo, ya que influyen en el desarrollo del discurso.
Cada uno de estos puntos depende en gran medida que podamos tener la atención del oyente. No olvides que una vez escogido el tema conviene delimitar su alcance para determinar su amplitud y ajustarse a los límites establecidos.
Tras la elección de un tema, la recopilación asertiva del material durante la investigación es valiosa para la preparación del discurso, y este paso también tiene su técnica. Por tal motivo, hay que seleccionarla con cuidado, extraer las ideas principales, ponderarlas y organizarlas para darle forma al discurso. Pero, recuerda que a la hora de planificar y organizar el discurso es importante el aporte que brinda el orador, porque de allí se verá la relación entre oratoria y liderazgo.
Estructura El Discurso Y Ten Una Actitud Positiva
Cuidado si vas a la presentación con datos desordenados y poco relacionados, porque disiparás la curiosidad de la audiencia durante el tiempo que dure la intervención. Si esto ocurre perderás el objetivo principal que es hacerle llegar el mensaje a tus oyentes.
Así que una vez que tengas estructurado el discurso, lo recomendable es hacer una buena práctica para que las ideas se encadenen en el orden adecuado y de manera natural. De allí lo relevante que es crear un esquema con los puntos más destacados que queremos abordar. Evidentemente, este paso te ayudará a evitar repeticiones o que te enfrentes a momentos vacíos, porque corrés el riesgo que se te olvide el tema.
Lea también: Oratoria Supraconsciente, Donde El Universo Conspirará En Inspirarte
Cabe resaltar, que estos son solo algunos temas que se pueden aprender en el curso de oratoria profesional que dictamos en Delossantos Oratoria; y por supuesto sin olvidar que está relacionado con la actitud que debe tomar un orador ante sus oyentes para que se comunique mejor.
En el Curso on line de Oratoria Supraconsciente tendrás toda la técnica necesaria para armar discursos de alto impacto, con la opción a un feedback. Totalmente vía web y a tu propio ritmo.
En el curso Personalizado de Oratoria Profesional podrás consultar y chequear tus puntos fuertes y aquellos en los que puedes mejorar en forma directa o por videollamada directamente con Ricardo De Los Santos en 3 encuentros de 2 hs. cada uno. Con práctica incluida.
En el curso de Orientación Personalizada podrás trabajar con Ricardo De Los Santos como facilitador puntualmente aquellos sentimientos de miedo, fobia o nerviosismo que te impiden exponer eficazmente. Este se realiza en forma directa o por videollamada y tiene también una duración de 3 encuentros de 2 hs. cada uno.